Tendencias en las negociaciones inmobiliarias de los Retailers

¿Se incorpora la venta on line en el cálculo de la renta variable?

La tendencia de los gigantes de la distribución de moda de incrementar el peso de la renta variable se está extendiendo cada vez más.  No sólo se está imponiendo esta tendencia de rentas variables en el sector retail, sino también en el sector hotelero y de hospedaje, en el ocio y la restauración y en otros sectores.

Los operadores pretenden, de esta manera, reducir los riesgos de sus cargas inmobiliarias ligándolas a la evolución del negocio: las ventas.

En los últimos tiempos, con el desarrollo de la venta on line, se está abriendo una fuerte discusión en las negociaciones de la renta variable: Incorporar la venta on line o no hacerlo

En esta discusión hay que tener en cuenta varios factores: por parte de los operadores (los arrendatarios), la venta on line es, en muchos de los casos, menos rentable que la que realizan en los establecimientos físicos que ya tienen (especialmente crítico en la alimentación).

Por parte de los arrendadores, la venta on line es la que más está creciendo en los últimos años y la que se prevé más crecerá.

A ello hay que añadir que todo el mundo coincide que la participación de la venta on line se incrementará de manera considerable, pero nadie sabe el porcentaje de las ventas totales que llegará a representar.

En conclusión, el “abc” de las negociaciones adaptado a los nuevos tiempos: el que compra quiere hacerlo barato y el que vende caro.

Opinión basada en el artículo: https://www.modaes.es/back-stage/renta-variable-hm-ya-vincula-a-las-ventas-el-18-de-sus-alquileres.html