En el presente mes de mayo, ha sido adquirida por Yadorwui, un Family Office madrileño, los 55.000 m2 de parcela con 30.000 m2 construidos, que forman parte del recinto donde la empresa de distribución de alimentos Supersol tenía su plataforma logística, ubicado en las proximidades de la Avenida de Jerez, Polígono Industrial Pineda de Sevilla.
El activo, propiedad hasta entonces del Fondo de Inversión Mishte Group, especializado en Real Estate, que en palabras de su Director Gerente, Jeremías Slauscius, “llevó a cabo la operación en un contexto de fuerte crecimiento en el mercado sevillano, impulsado principalmente por nuevos desarrollos logísticos, generando un clima de negocios ideal para nuevas inversiones”.
El activo, cuenta con cinco naves logísticas con una superficie que oscilan de entre los 2.650 m2 a los 12.500 m2, más un gran cuerpo de oficinas en tres plantas de 1.800 m2. Entre sus instalaciones, las naves cuentan con numerosos muelles de carga, buena altura, distribución diáfana, campa para maniobras e incluso algunas están equipadas con cámaras de refrigeración.

La plataforma ha sido fruto de un proceso de venta donde han intervenido las principales consultoras inmologísticas del país, siendo finalmente la sevillana Five Points consultora inmobiliaria la que ha asesorado en solitario a compradores y vendedores en la operación.
Las cifras de la compraventa que, por motivos de confidencialidad, no pueden ser reveladas, podría rondar los cinco millones de euros.
En una plaza logística como la sevillana, donde existe un gran déficit de activos de este segmento, saldrán al mercado durante el próximo año varias naves logísticas completamente renovadas, actualizadas las demandas actuales y que cumplirán con todos los requisitos necesarios para que las empresas interesadas puedan entrar a operar sin incurrir en costes de implantación.

La comercialización, será llevada a cabo en exclusiva por parte de Five Points consultora inmobiliaria, la que ya pone a disposición de los interesados todo tipo de información del proyecto y ofrece visitas guiadas al recinto para empresas dedicadas al sector de la logística. Según fuentes de la empresa, el interés suscitado por el proyecto es total y ya se han producido varias visitas comerciales al recinto.
La ubicación de los inmuebles, con salida directa a todas las direcciones y al centro de la ciudad a través de la Avenida de Jerez que comunica con la famosa Avenida de la Palmera, es, según palabras de Julio Sánchez Picchi, Director de Five Points y quién ha gestionado la operación, “uno de los mejores suelos de Sevilla y una perfecta ubicación para operadores de logística capilar o de última milla. A su vez, ha apuntado que “este proyecto es, hasta el momento, una de las operaciones logísticas más importantes de los últimos años y una noticia inmejorable para el sector que sitúa a la ciudad de Sevilla como uno de los focos más atractivos de España para los inversores”. Llevamos años insistiendo en la inversión en inmologística que necesitaba la ciudad y afortunadamente para el tejido empresarial y el sector logístico, comienza con esta operación el que ya podemos considerar el despertar de la inversión de promotores logísticos, incluso a riesgo. El éxito de este tipo de activos está estrecha y directamente ligado al fuerte crecimiento del e-commerce que es lo que impulsa la creciente e incesante demanda de operadores de última milla”.
De la noticia se han hecho eco los medios de comunicación, entre ellos, diario ABC, cuyo artículo podéis ver en el siguiente link:
