Dia% y Eroski son dos de las empresas más relevantes del sector de supermercados en España. Además de la cercanía en el ranking nacional (tercera y cuarta respectivamente) comparten complicaciones financieras, que condicionan sus desarrollos.
Las perspectivas de futuro son muy diferentes. Eroski, tiene un problema de endeudamiento, pero posee un modelo de negocio que goza de bastante aceptación por parte de sus clientes. Por su parte, Dia%, además de las dificultades financieras por las que atraviesa, se encuentra en una fase de definición de su modelo de negocio.
Analizando algunos datos observamos:
- Los dos grupos, que cuentan con varios tipos de tiendas, comenzaron a centrarse en las tiendas más estratégicas y a desprenderse de aquellas que no lo eran. De esta manera, concentran sus energías y obtienen recursos financieros necesarios.
Eroski vendió Perfumerías IF en 2017, así como numerosas tiendas en Madrid, Andalucía y Extremadura, zonas no estratégicos para el grupo. Por su parte, Dia%, decidió a finales de 2018 vender sus tiendas de cash & carry, Max Descuento, así como sus tiendas Clarel, especializadas en cuidado e higiene familiar y del hogar, alimentación infantil y mascotas.
La delantera de Eroski en este aspecto es evidente.
- Eroski tiene un nuevo concepto de tienda, “Eroski Contigo” pensado para la totalidad de sus tiendas. Tiene muy buena aceptación por parte de los clientes. Las ventas de estos establecimientos crecen al +7% tras su transformación. Lo tiene ya implantado en cerca del 40% de su red.
Dia% tiene dos nuevos conceptos de tienda, Dia & Go y La Plaza de Dia. Ambos conceptos de tienda, tienen buena aceptación por parte de los clientes, con crecimientos en ventas del 20% y 8% respectivamente. Este tipo de tiendas representan algo menos del 15% del total y muy concentrado geográficamente en la antigua área de influencia de El Árbol. Sin embargo, sigue faltando un concepto de tienda atractivo para Dia Maxi y Dia Market, que son las más numerosas.
- En Eroski, un 30% de sus trabajadores son socios de la cooperativa, por tanto, con una gran implicación personal. Además, tiene un 10% de franquiciados a los que se le aplica el “no news good news”. En Dia%, el 50% de los establecimientos están en régimen de franquicia y la relación con éstos es solamente aceptable.
- Las últimas noticias publicadas sobre Eroski, hablan de productos sostenibles, certificados de bienestar animal, cosmética natural, compromiso con la reducción del plástico y vagamente sobre sus retos financieros. En el caso de Dia% se habla de los vaivenes de su cotización y de los movimientos en su accionariado y equipo directivo.
- La evolución de los últimos resultados publicados. Eroski ha mejorado notablemente, pasando de perder 22,8 M€ en 2016 a ganar 33,2 M€ en 2.017, Dia% ha reducido su beneficio neto atribuido un 37% hasta los 109,6 M€. Los resultados previstos para 2018 siguen en la misma línea.
Por todo ello, aunque ambas compañías tienen importantes retos financieros por delante, Eroski parece que la esencia del negocio la tiene clara y le está funcionando y Dia% se encuentra aún, definiendo qué quiere ser.
Espero que esta última encuentre su camino pronto y podamos seguir teniendo un gran operador español como lo hemos tenido hasta la fecha.
Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/dia-y-eroski-dos-grupos-con-dificultades-financieras-barrero-candau/